google it!

Google
 

martes, 3 de julio de 2007

Zipi y Zape


Zipi y Zape constituyen desde finales de los años 1950 un referente en cuanto al cómic o "tebeo" español, creados por la mano de José Escobar. Este par de gemelos, que se distinguen entre sí por ser uno rubio (Zipi) y otro moreno (Zape), se caracterizaban principalmente por las endiabladas travesuras en que incurrían a la menor ocasión.

Otros personajes unidos a las aventuras de este dúo eran Don Pantuflo (padre de las criaturas y catedrático en Filatelia y Colombofilia), Doña Jaimita (la sufridora madre y abnegada ama de casa, según los cánones de la época), Peloto el adulador o «pelota» de la clase y enemigo acérrimo de los gemelos), Lechuzo, el leal aliado de Peloto, su superdotado primo Sapientín y su tía Miguelita o los señores Plómez (los amigos pesados de los padres que siempre llegan de visita en el momento más inoportuno). Otro personaje carismático es Don Minervo, el severo profesor del dúo.

"Zipi y Zape" es la segunda historieta española más traducida después de "Mortadelo y Filemón".

Los nombres de los protagonistas provienen de la palabra zipizape, que significa "alboroto".




Durante una época de mi vida (hace muuuuchos años) estos gemelos eran mis ídolos, probablemente a la par que los power rangers, quizás fuese la misma época. Aquella en la que devoraba tebeos de zipi y zape y en la que no me perdía ni un sólo capítulo de estos otros.




Aquí arriba una pequeña muestra de lo que leía cuando los tebeos eran casi más grandes que yo xDDD
Qué tiempos aquellos! :)

No hay comentarios: